Canto Regional Pejibaye, Pueblo Amado

Compuesto por el señor Guillermo Pereira Mora (música y letra) en el año 2018. Fue interpretado en la celebración 116 de la Creación del Cantón de Jiménez, el lunes 19 de agosto del 2019, cautivó grandemente a los presentes a ese acto lo que motivó a la Alcaldesa Lissette Fernández Quirós a proponer al Concejo Municipal que fuese proclamado como Canto Regional del Distrito de Pejibaye, lo cual sucedió en el Acuerdo N° 9 de la Sesión Ordinaria 172-2019 del 20 de agosto del 2019.

Pejibaye, pueblo amado

Letra y música: Guillermo Pereira Mora

 

Nace un pueblo muy amado

entre ríos y montañas

forjado con grandes haciendas

de café, banano y caña.

 

El tren fue muy importante

y corrió por este valle

bendito por la mano divina

mi querido Pejibaye.

 

¡Oh Pejibaye!

de Jiménez, tierra rica

gente de paz y trabajo

que con su ejemplo predica

¡Oh Pejibaye!

de Jiménez, tierra rica

grabado te llevo en el alma

te honraré toda mi vida

 

Es mi pueblo un paraíso,

grande es su madre natura

herencia y preciado tesoro,

de las generaciones futuras.

 

Tú que vives y disfrutas

en este hermoso lugar,

cuídalo y ámalo siempre

y por él no dejes de luchar.

 

¡Oh Pejibaye!

de Jiménez, tierra rica

gente de paz y trabajo

que con su ejemplo predica 

¡Oh Pejibaye!

de Jiménez, tierra rica

grabado te llevo en el alma

te honraré toda mi vida

Biografía de Guillermo Pereira Mora

Guillermo Pereira Mora, es oriundo de El Humo de Pejibaye, nació el 27 de noviembre de 1975, hijo de Víctor Manuel Pereira Brenes y Eida María Mora Cordero. Es el 10° de una familia de 12 hijos dedicada a la agricultura. Realizó estudios primarios en la Escuela El Humo. La educación secundaria la cursó en el Colegio Técnico Profesional Agropecuario de la Suiza de 1988 al año 1993.

 

Ingeniero agrónomo fitotecnista de la Universidad de Costa Rica y licenciado en docencia de la Universidad Estatal a Distancia.

Se desempeñó como ingeniero agrónomo extensionista, en el campo de la agricultura de caña de azúcar y café del año 2000 al 2003.

 

Incursiona en el canto a los 9 años en 1984 participando en festivales de la canción popular, tríos de boleros y en coros católicos. Formó parte del coro de la Etapa Básica de Música de la Universidad de Costa Rica, sede del Atlántico de 1997 al año 2001 bajo la dirección del Dr. Juan Israel Carrillo Santacruz (1997 a 1998) y del Lic. Marvin Camacho Villegas (1998 al año 2001). Realizó estudios básicos de música en la Etapa Básica de Música de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico en 1998. Cursó lecciones de canto con el insigne músico turrialbeño William Ramos Gómez en el año 2012. Ha compuesto varias obras de corte ambiental y cultural: Hacer más que hablar (2009), Pejibaye pueblo amado (2018), Campiña azucarera (2019), Una mejor normalidad (2020). Es docente de educación ambiental y agroecología, en el Colegio Ambientalista de Pejibaye y en el Liceo Experimental Bilingüe de Turrialba.

Search